CARACTERÍSTICAS COMUNES DE LOS SERES VIVOS

Los seres vivos son muy diversos en formas, tamaños y conductas, pero sin importar sus diferencias todos comparten las mismas características esenciales y son parte de la biodiversidad.
Algunas características son:
  • Están formados por células. Estas son estructuras fundamentales en la organización de todos los seres vivos.
  • Utilizan la materia y energía. Las utilizan mediante dos procesos interrelacionados: Nutrición y Respiración. La nutrición resulta de la transformación de los alimentos durante su digestión. Es aprovechada por el organismo para realizar sus funciones. La respiración combina químicamente el oxígeno con glucosa (nutrimento obtenido mediante la alimentación) con lo cual se crea energía y se llevan a cabo las funciones vitales.
  • Crecen y se desarrollan. Aumentan de tamaño y volumen. Junto con el crecimiento, ocurre el desarrollo, el cual se caracteriza por la aparición de nuevas estructuras y funciones.
  • Se reproducen. Dan lugar a otros organismos con las mismas características generales, permitiendo la sobrevivencia de las especies.
  • Responden a estímulos. Todos los organismos perciben los cambios en el medio, por lo cual cuentan con la capacidad de responder a dichos cambios para mantener la vida.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario